¿Qué es la desratización?
Todo
tratamiento de control de plagas
necesita como paso previo a su realización una
diagnosis de las instalaciones en la que se contemplará la identificación de la especie que ha provocado la infestación, el grado de infestación que presenta ésta y las medidas físicas, biológicas y / o químicas que será necesario adoptar para
acabar con los
problemas existentes.
El
tratamiento se
adapta a las
plagas, condiciones físicas, presencia de animales o niños (seguridad), y riesgos de
contaminación.
Los
programas de desratización se
basan en la aplicación de
productos rodenticidas activos por
ingestión.
¿En qué consiste?
Consiste en la
ubicación de
estaciones rodenticidas en el perímetro interior y exterior de las
instalaciones a tratar. Los rodenticidas empleados se colocan en
portacebos cerrados, identificados y fechados, y son
revisados de forma periódica con el fin de observar las posibles ingestiones de roedores.
En el caso de que se
detectara la presencia de
animales vivos se podrán emplear
trampas de captura rápida como trampas de pegamento, jaulas, trampas mecánicas, etc.
En casos determinados, se instalan cámaras de vídeo con visión infrarroja para identificar vías de acceso o puntos de paso, y así colocar con mayor eficacia las trampas de captura.
Las principales zonas de actuación son:
Almacenes, despensas, fábricas, colegios, cocinas restaurante, etc.
Solicite su presupuesto ahora y aproveche un descuento del 10% en el servicio que contrate.
Complete el formulario o llámenos sin compromiso al 91 315 58 08.